¡Un santo gay!
- Alexander Puentes
- 26 oct 2016
- 1 Min. de lectura


Fotos tomadas de wikigallery.org
Por mucho tiempo la iglesia ha hecho a un lado a la comunidad LGBTI, ya que dicen que es pecado tener una relación con personas del mismo sexo, basándose en las reglas y mandamientos que les brinda la biblia, al igual que modificar el cuerpo que Dios les ha regalado. Es una crítica que lleva mucho tiempo y todavía hay discriminación hacia los homosexuales por parte de la religión. Sin embargo hay quienes no lo saben pero la comunidad homosexual ha adoptado un santo para su condición.
San Sebastián ha sido llamado el primer ícono gay de la historia y el santo patrono de las personas del mismo sexo. Sus fiestas se celebran el 20 de enero. Él fue un antiguo mártir cristiano asesinado en el año 288 por orden del emperador romano Diocleciano por no querer renegar del cristianismo. La representación comienza a tener unas características muy poco comunes. El dolor que debería representar el santo suele parecer tranquilo o, aún más
, con una cierta cara de placer, que debería ser interpretada como un éxtasis o gozo supremo ante la visión ya cercana de Dios.
Ha sido sujeto de innumerables obras de arte que muestran como las tropas le dispararon flechas. Poco se sabe sobre su vida amorosa, por lo que su antigua popularidad entre los varones gay se basa, principalmente, en el aspecto como ha sido tradicionalmente pintado.
A partir del Renacimiento, Sebastián ha sido pintado la mayor parte de las veces como un joven casi desnudo en una mezcla de placer y dolor. El homoerotismo de estas pinturas es obvio.
Comments